Curso online para perder el miedo a hablar en público y ganar confianza al comunicarte
¡Disfruta hablando en público y aporta al mundo tus ideas!
¿Tienes miedo a hablar en público o sientes ansiedad antes de una presentación? Este curso online te enseña, paso a paso, a superar el miedo escénico y recuperar la calma al comunicarte, para que puedas hablar con confianza, naturalidad y placer ante cualquier audiencia.
Los alumnos han manifestado una mejora del 90%.
Hablar en público con seguridad y confianza te abrirá puertas y te ayudará a progresar profesional y personalmente,
Soy Natalia Gómez del Pozuelo, escritora y formadora en comunicación.
He impartido decenas de conferencias y un TEDx y sé lo que se siente al temblar ante un público. Por eso creé el curso online Adiós Miedo Escénico, que ya han seguido más de 500 personas para superar el miedo a hablar en público, la ansiedad escénica y los nervios antes de una presentación.

En 2007, después de quince años en puestos de Comunicación y Marketing, decidí dedicarme por completo a la escritura y la formación en comunicación eficaz.
Poco después, me invitaron a impartir un curso de comunicación en ICADE, y más tarde en la Universidad de Castilla-La Mancha, donde comencé a trabajar con personas que sentían miedo o ansiedad al hablar en público.

Muy pronto comprendí que, para enseñar comunicación, primero debía ayudar a las personas a vencer el miedo.
Empecé a impartir sesiones individuales y talleres con profesionales que sufrían antes de exponer o presentar su trabajo.
Con el tiempo publiqué en mi blog un artículo titulado “Cómo evitar los nervios al hablar en público”, que se volvió viral.
A partir de entonces, muchas personas me escribieron contándome que sufrían pánico escénico, miedo a hablar o incluso bloqueos físicos antes de una exposición, y supe que debía crear una formación más completa para acompañarlas paso a paso.
Yo también he sentido ese miedo escénico.
Cuando tenía 26 años trabajaba en Colombia y mi labor consistía en hablar ante cientos de personas, muchas veces subida a una caja o con un megáfono en la mano. Me temblaba la voz y el corazón se aceleraba, como les ocurre a tantas personas que deben hablar en público.
Con los años aprendí a gestionar los nervios, disfrutar del escenario y transformar la ansiedad en energía comunicativa.
Por eso decidí crear un método que ayudara a mis alumnos a superar el miedo mucho más rápido y con menos sufrimiento del que yo pasé.
Después de publicar aquel artículo, seguí investigando y probando todas las técnicas existentes para superar el miedo y a hablar con seguridad.
Con esa experiencia escribí el libro Libérate del miedo a hablar en público, que ayudó a miles de personas y me permitió recibir cientos de testimonios reales de mejora.
Sin embargo, descubrí que para vencer definitivamente el miedo a hablar ante otros no bastaban las palabras: hacían falta vídeos, audios, ejercicios guiados y práctica acompañada.
Así nació el curso online Adiós Miedo Escénico, un recorrido estructurado con las técnicas más eficaces y contrastadas para transformar los nervios en seguridad y placer al comunicar.
Y la verdad es que el curso funcionó realmente bien, a veces combinado con sesiones individuales.
Fue muy ilusionante empezar a recibir comentarios positivos.
Te incluyo algunos:
Antes:
«Mi pánico escénico era tal que no me atrevía a hacer presentaciones».
Después:
«Superé esa primera vez de exponer con éxito y luego no he podido parar. Me ha abierto muchas puertas…».
Antes:
«Me trababa al leer, de los nervios, y me daba mucha vergüenza. Eso me hizo tener una autoestima muy baja y creo que al final desembocó en un poco de fobia social…»
Después:
«Me he sentido fluir, he hablado desde el corazón como nos recomiendas en el curso, y de repente me he empezado a encontrar muy a gusto, mirando a la audiencia. Una persona del Tribunal a la que conocía me ha dicho que he hecho una exposición de 10. Estoy muy muy contenta»
Antes:
«Los miedos, las taras y las vergüenzas venían conmigo».
Después:
«Me ha liberado de muchas cadenas. Definitivamente soy mejor».
Antes:
«Ponerme delante del público era una pesadilla. Hice del miedo una excusa para no hablar en público».
Después:
«He perdido el miedo a hablar en público, incluso lo hago en inglés, sin miedo ni vergüenza».
Antes:
«Se acercaba la fecha de presentar mi proyecto final de grado…».
Después:
«Obtuve una de las mejores calificaciones».
Antes:
«No me sentía nada segura con presentaciones a grupos grandes».
Después:
«Mi presentación fue un éxito, dejé los nervios atrás y hablé con mucha naturalidad, desde el corazón».
Antes:
«Siempre tuve grandes dificultades para hablar en público, solo la idea me causaba tremendos ataques de ansiedad».
Después:
«He aprendido a conocer y gestionar el miedo hasta el punto de que me entusiasme la idea de preparar una presentación».
He dejado de añadir testimonios para no cansar, pero recibo uno nuevo cada poco tiempo.
Con la experiencia acumulada tras acompañar a cientos de alumnos, he ajustado y perfeccionado el método Adiós Miedo Escénico hasta convertirlo en una formación muy práctica y eficaz para superar el miedo a hablar en público.
El curso combina ejercicios psicológicos, técnicas de respiración, visualización y práctica real para que cada persona consiga hablar con confianza, incluso sintiendo nervios al principio.
Lo importante no es eliminar por completo el miedo, sino aprender a gestionarlo para que la exposición salga bien.
Gracias a esta metodología, 9 de cada 10 personas reducen notablemente su miedo escénico en la siguiente presentación.
Esta es la última carta que he recibido:
«…culminé siendo examinada por un Tribunal de docentes con mucha experiencia; me han felicitado y he obtenido la calificación más alta
¿Cómo lo has hecho? preguntan… Y yo les digo «mi gallega del alma», así te apodo…con su método Adiós Miedo Escénico, lo más!!
Vieras tú que empoderamiento y movilidad en el aula he adquirido…ni que hablar del discurso; mis compañeros que visitan mis clases me dicen: pareces una profesora de años de práctica, yo les digo: la pisada en la clase la trabajé leyendo y mirando los videos de Natalia Gómez del Pozuelo, mi gallega del alma.
Me has enseñado a descubrir cosas que ni yo creía tener dentro de mí, como la gran fuerza de voluntad y la seguridad al hablar.»
¿TÚ TAMBIÉN QUIERES DESCUBRIR TU SEGURIDAD INTERIOR? (235€)
Es muy emocionante ver estas transformaciones y confirman que se pueden evitar los síntomas que se producen al ser el centro de atención:

Los síntomas del miedo escénico: ¿te reconoces en alguno?
Manos sudorosas, voz temblorosa, mente en blanco, respiración entrecortada o sensación de bloqueo…
Son reacciones normales del cuerpo ante la exposición pública.
No te creas un bicho raro o pienses que los demás hablan en público tan tranquilos, un 80% de la población tiene dificultad para expresarse en público y un 34% directamente padece miedo escénico o glosofobia, o fobia social, o pánico escénico, o miedo a hablar en público… son diferentes términos o grados de lo mismo: sentirse miserable cuando es necesario exponer o dar una charla o hacer un examen o actuar o tocar un instrumento o cantar… delante de otros (esa es la clave, que nos da miedo el juicio ajeno).
Muchas personas lo esconden, pero ten clara una cosa: no eres culpable de nada, eres la víctima de nuestro sistema educativo.
Desde que nacemos nos alaban cuando nos comportamos como los educadores desean y nos castigan si no lo hacemos.
Esto produce:
1. Un deseo desmedido de alabanza
2. Y pánico al fracaso

Queremos una ovación, por lo que ponemos nuestras expectativas en una montaña muy alta y, al mismo tiempo, nos aterroriza “hacerlo mal” y pensamos en esa posibilidad como si fuera una sima más profunda que el infierno.
Y deseamos una cosa y aborrecemos la otra, pero ni estudiamos ni entrenamos lo suficiente.
Como si Nadal o Alcaraz (los tenistas) hubieran llegado a lo más alto jugando un par de partidos.
Hace falta técnica y práctica.
Y eso implica dedicación.
Puedes elegir el profesional que quieras para que te guíe, pero comienza cuanto antes porque se puede.
He tenido entre mis alumnos a personas que se desmayaban, que temblaban, que no se acordaban de lo que habían preparado, que llegaban a vomitar….
Y todos han realizado enormes progresos y exponen con gran calidad.
Tienes a tu disposición el curso Adiós Miedo Escénico, realizado con éxito por más de 500 personas. ¡Funciona!
Las técnicas y los ejercicios incluidos los he experimentado antes con cientos de profesionales de estas empresas:

Pueden parecer logos sin más, pero en cada curso, había gente que se encontraban fatal por los nervios y así pude probar las diferentes técnicas que existen.
¿Qué incluye el curso “Adiós Miedo Escénico”?
La formación está compuesta por 60 video-lecciones breves (menos de 10 minutos) y ejercicios prácticos y amenos diseñados para ayudarte a hablar en público sin miedo.
Todo el curso se realiza online, a tu ritmo, con un contenido que se libera semanalmente para que puedas integrar cada técnica paso a paso.
A lo largo del proceso utilizamos una metáfora muy visual —la de los cinco dedos de la mano— para que recuerdes con facilidad las estrategias que te permitirán superar el miedo escénico y disfrutar al comunicarte.
¿Cuánto tiempo necesitas y qué compromiso implica el curso “Adiós Miedo Escénico”?
Solo necesitas 2 o 3 horas a la semana durante 5 semanas para empezar a hablar en público con seguridad y tranquilidad.
El curso cuesta 235 € e incluye acompañamiento personalizado: respondo personalmente a tus dudas y te guío en cada paso del proceso. Además, tendrás acceso a un foro privado donde compartir experiencias con otras personas que están superando el miedo escénico.
Si no es lo que esperabas, tienes garantía total de devolución durante 15 días.
No existe una varita mágica, pero sí una fórmula: técnica + práctica + acompañamiento.
En estos años he visto historias reales de superación, de personas que partían del bloqueo más profundo y hoy disfrutan al comunicar.
Lo único imprescindible es que tengas ganas de dejar atrás el miedo y de dar ese paso hacia tu libertad al hablar.
Como dice Randy Pausch:
“Un muro no está ahí para impedirte que pases al otro lado, sino para mostrarte cuántas ganas tienes de hacerlo”.
¿Quieres disfrutar cuando expones?

¿Qué beneficios obtendrás al superar el miedo escénico?
Si haces el curso Adiós Miedo Escénico y aplicas las técnicas, experimentarás resultados reales:
• Aumentarás tu autoestima y seguridad al hablar en público.
• Tus ideas serán escuchadas y valoradas, porque comunicarás con claridad y confianza.
• Accederás a nuevas oportunidades profesionales y personales, al sentirte libre para expresarte.
• Disfrutarás de la preparación y la exposición, transformando los nervios en energía positiva.
• Conectarás mejor con tu audiencia y lograrás presentaciones más naturales y empáticas.
• Vivirás con más tranquilidad interior y mayor impacto exterior.
En realidad, superar el miedo a hablar en público no solo mejora tus presentaciones, sino también tu forma de estar en el mundo.
Además de ganar seguridad al hablar en público, el método Adiós Miedo Escénico te enseña a preparar y ensayar tus presentaciones paso a paso, para que sepas exactamente qué decir, cómo decirlo y cómo mantener la calma.
La formación incluye un curso complementario sobre presentaciones de impacto, donde aprenderás a estructurar tus ideas y captar la atención del público.
Así podrás no solo hablar con confianza, sino también crear presentaciones que conecten y dejen huella.

Preguntas frecuentes sobre el curso “Adiós Miedo Escénico”
¿Qué buscan las personas que se apuntan al curso?
Sentirse cómodas al hablar, ganar confianza, disfrutar de sus presentaciones y dejar de sufrir por el juicio ajeno.
¿Qué es lo que más les preocupa antes de empezar?
Que se les noten los nervios, quedarse en blanco o que su exposición no salga como desean.
¿Por qué este curso funciona cuando otros no lo han hecho?
Porque está basado en años de práctica real con más de 500 alumnos y combina psicología, técnica y acompañamiento personal. No es solo teoría: es un proceso probado con un 90 % de eficacia.
¿Cuánto tiempo necesito dedicarle?
Unas 2 o 3 horas por semana durante 5 semanas. Todo online, a tu ritmo.
¿A quién no le funciona?
A quienes no lo ponen en práctica. El método es sencillo, pero requiere compromiso.
¿Y si no me gusta?
Tienes 15 días de garantía de devolución, sin preguntas. Entras, lo pruebas y decides con libertad.
¿Cuánto cuesta?
El curso completo cuesta 235 €, e incluye acompañamiento personalizado y acceso al foro privado de alumnos.
¿De verdad se puede superar el miedo escénico?
Sí. El miedo se aprende y, con las herramientas adecuadas, también se desaprende. Lo han demostrado cientos de personas que ahora disfrutan al hablar en público.

