Aquí están los resultados de la encuesta: «Tu experiencia con las videollamadas» realizada tras el confinamiento que ha obligado a 3 millones de personas a teletrabajar y utilizarlas con frecuencia.
La encuesta comenzó el 5/05/2020
Sigue abierta y puedes responder AQUÍ
Los datos analizados son los recibidos hasta el 30/05/2020
Han respondido a la encuesta cerca de 400 personas
Hasta el 30/05/2020: 373 personas
Todos los rangos de edad están representados
De las personas que han respondido:
- Menores de 25 años – 19%
- Entre 25 y 60 – 72%
- Mayores de 60 – 9%
Índice de contenido
1. La edad no es un factor clave en la percepción de las videollamadas
En general hay una percepción positiva de las videollamadas:
Llama la atención que hay un porcentaje mayor de jóvenes a los que no les gustan y un mayor porcentaje más alto de mayores que se sienten cómodos con ellas.
2. Lo que más molesta son los problemas técnicos
Además de los aspectos derivados de la dificultad en los turnos de palabra y que haya demasiados asistentes.
3. ¡Curioso! las videollamadas nos cuestan más esfuerzo y energía que las reuniones presenciales
4. Nos impone más una sala llena de gente que una cámara
En cambio, cuando hay pocas personas nos resulta muy parecido hablar en público o a cámara:
¿Qué te impone más?
5. La principal diferencia entre una reunión presencial y una videollamada es…
…que se pierden los gestos y parte de la comunicación no verbal.
También nos cuesta mucho la gestión de la mirada, ya que, aunque las herramientas están trabajando para ello, cuesta no tener la posibilidad de mirarse a los ojos.
6. Nos vestimos de manera más informal para una videollamada
Y un dato curioso es que, en las videollamadas, el 26,4% se viste de una forma de cintura para arriba y otra de cintura para abajo.
7. Para las videollamadas de trabajo se utiliza más el interior que en las de ocio
Aún así, muchas personas realizan las videollamadas de trabajo desde el dormitorio puesto que es el lugar donde tienen mayor privacidad y silencio, aunque la mayoría lo hace desde el despacho.
El salón, el dormitorio y la terraza son los lugares elegidos para las videollamadas de ocio.
Ante la pregunta “¿En qué lugar «raro» has hecho o visto hacer videollamadas?”, gana por goleada el baño, la bañera o la ducha, aunque también hay algunos que las hacen desde el armario… ja ja ja
8. Lo que más nos gusta hacer por videollamada es asistir a cursos y a conferencias.
En cuestiones personales, se prefiere con enorme diferencia las reuniones presenciales y a más de un 30% de las personas les parecería bien tener la cita médica por videoconferencia si no requiere exploración, y un 20% incluso prefiere tener una sesión de coaching o con el psicólogo por videoconferencia.
Este es un fenómeno bastante nuevo que se ha dado de forma más frecuente por el coronavirus pero que es posible que se realice con más frecuencia a partir de ahora.
Seguiremos investigando sobre este tema puesto que, en muchas organizaciones se plantean el teletrabajo como algo que se va a adoptar en gran medida y el hacer un uso correcto de las videollamadas toma una importancia clave a la hora de lograr resultados.
0 comentarios