Existen varios medicamentos para los nervios y la ansiedad que ayudan a superar el miedo a un acontecimiento que nos provoca estrés, como hacer una presentación o un examen, pero… ¿es la mejor estrategia?
En el programa Adiós Miedo Escénico que ayuda a superar los nervios al expresarse en público, a menudo me preguntan si no hay una pastilla con la que eliminar los nervios.
No existe una varita mágica…
Los fármacos para los nervios pueden ayudar en determinadas circunstancias, pero siempre deberían utilizarse con supervisión médica y como parte de una estrategia global de superación del problema que se esté tratando.
De lo contrario se trataría de una “tirita” sobre una herida infectada; la tapamos pero eso no quiere decir que se esté curando.
Es lo mismo en el caso de los fármacos para los nervios ante un examen, una presentación o cualquier otra situación que nos produzca estrés.
Nos ha ayudado a analizar las opciones disponibles y sus efectos Jesús Ramos Brieva, doctor en psiquiatría y autor de varios libros.
Sumial
Entre los medicamentos para los nervios y la ansiedad, el Sumial (o propanolol) es mejor opción que los tranquilizantes.
Reduce el correlato físico del nerviosismo (temblores, sudoración, palpitaciones, hiperventilación, nudo en el estómago) y no ejerce ninguna acción sobre el cerebro.
Cuando el fármaco reduce o hace desaparecer los síntomas, la persona deduce que no está nerviosa y se tranquiliza. Es el mecanismo principal del propanolol, y es el fármaco de elección para ocasiones puntuales como hablar en público.
Requiere receta médica y conviene probarlo varios días antes, para asegurarse de que no produce ninguna reacción. No conviene hacer deporte fuerte cuando se toma.
Si lo que nos produce los nervios es una exposición oral, lo mejor es complementarlo con el curso Adiós Miedo Escénico para eliminar el problema de raíz y no depender de la medicación.
Diazepam
El diazepam, igual que cualquier otra benzodiacepina, tranquiliza sin duda alguna, pero también reduce el rendimiento cerebral.
Dejamos de sentir los síntomas físicos del nerviosismo (temblores, sudoración, palpitaciones, hiperventilación, el nudo en el estómago, etc), y también los psicológicos (intranquilidad, malestar, incomodidad), pero nuestro cerebro también “se tranquiliza” y eso puede reducir su capacidad de reacción.
De hecho, se suele desaconsejar conducir a quienes se encuentran bajo los efectos más o menos permanentes de estas sustancias; porque se reduce la atención y la capacidad de reaccionar y eso perjudica al conferenciante o al examinado.
Agradecemos al doctor Ramos Brieva su colaboración y retomamos con otras posibilidades que nos pueden ayudar a calmar los nervios:
Valeriana
Es el tranquilizante natural más conocido, aunque hay otros, actúa como sedante y alivia los síntomas de ansiedad y el nerviosismo, además de estabilizar el ritmo cardíaco.
El tomarte una taza de valeriana la noche antes de aquello que te produce ansiedad, para descansar mejor, te ayudará a calmar los nervios, pero no resulta excesivamente conveniente tomarla justo antes porque, aunque tranquiliza la mente reduce su capacidad de reacción.
Comer pistachos
Según un estudio realizado por la Universidad Estatal de Pennsylvania (Estados Unidos) “Los alimentos que comemos influyen en las respuestas fisiológicas al estrés” dice Sheila West, autora principal del estudio. Tomar 42,8 gramos de pistachos al día con una dieta baja en grasas reduce la presión arterial sistólica, la resistencia vascular periférica y la frecuencia cardiaca en situaciones de estrés agudo.
Ver fotos de seres queridos
La Facultad de Psicología de la Universidad de Granada ha realizado un estudio según el cual la proyección de imágenes de seres queridos produce cambios fisiológicos positivos en las variables cardíacas, cerebrales o de sudoración.
Aunque los resultados no son definitivos, mirar fotos de las personas más queridas antes de una situación que nos produce estrés puede tener efectos beneficiosos para reducir los nervios.
También existen las inyecciones de Botox para el sudor de las manos.
Además de la importancia de consultar al médico en el caso de los fármacos, antes de utilizar cualquier remedio, pruébalo primero un día que no tengas nada importante para ver cómo actúa en tu organismo.
El utilizar estos medicamentos para los nervios y la ansiedad puede ser un paliativo en el momento de la presentación, o de la circunstancia concreta que provoca estrés, sobre todo para las personas con síntomas muy agudos, pero es importante que sea parte de una estrategia completa para librarse del pánico. Si no existe dicha estrategia, el miedo seguirá ahí y habríamos generado una dependencia.
Si lo que te produce ansiedad es hablar ante los demás:
El proceso para ser capaz de ponerse delante de los demás y transmitir nuestras ideas con confianza, como se explica en el curso Adiós Miedo Escénico, que ya está ayudando a cientos de personas a lograrlo, pasa por:
- Saber con qué contamos de partida
- Comprender el origen del miedo
- Hacer ejercicios de respiración y visualización
- Preparar la presentación y ensayarla de una forma muy específica
- Y sobre todo en entender que podemos hacer las cosas desde el amor y no desde el miedo.
“Todo el daño que nos causamos los hombres a nosotros mismos y a los demás no es por una maldad intrínseca, sino porque vivimos asustados.”Ahora YO. Mario Alonso Puig
Hola!! Mi problema es que yo amo cantar y hace como 3 años que llevo clases de canto, porque siempre he sido consiente de que es lo que mas amo y pues tengo talento, algunos exámenes o presentaciones son virtuales y se graban con anticipación entonces no tengo mucho problema para grabarlo sola, pero cuando tenemos que cantar en publica en alguna actividad, todo lo que he practicado lo hecho a la basura, la voz sale temblorosa, mi cuello y garganta se tensa, mi cuerpo se pone rígido y siempre me va mal, mi corazón no deja de latir fuerte, mi mente se queda en blanco, me falta el aire, en ese momento sale como el salvavidas a defenderme y es fatal.
en un par de ocasiones por el momento he tomado alcohol y milagrosamente me ha ido bien, otras ocasiones esto más bien me vuelve lenta y me va peor.
en ocasiones he tomado supryl o dogmatil pero no se si esto es correcto para estas situaciones o bien leyendo su articulo no se si la propanodol me ayudara o la sumial.
Que me aconseja?, esto va mucho mas allá que solo hablar en publico y no puedo controlarlo.
en caso de propanodol cuanto es la dosis recomendada por dia
Hola Katherine,
Tienes un link al prospecto del medicamento. Al ser un fármaco que necesita prescripción médica, sería tu doctor/a quien tendría que darte la dosis recomendada.
Siento no poderte ayudar.
Un saludo muy cordial,
Natalia
Hola Katherine,
Siento mucho lo que te sucede.
Es algo mucho más habitual de lo que imaginas, pero también es posible dejarlo atrás sin la medicación.
Puedes seguir el método Adiós Miedo Escénico. Ayuda mucho. Más de 400 personas han conseguido ponerse delante del público y expresar su voz con libertad (sea hablada o cantada, eso no cambia mucho).
No tomes alcohol para esto, no es recomendable, ni dogmatil. Lo más adecuado es el Sumial, pero se trata de una «muleta»; lo más adecuado sería sanar la causa y no solo quitar el síntoma.
Te mando un saludo muy cordial y te deseo lo mejor.
Natalia
Hola Katherine,
Siento mucho lo que te sucede.
Es algo mucho más habitual de lo que imaginas, pero también es posible dejarlo atrás sin la medicación.
Puedes seguir el método Adiós Miedo Escénico. Ayuda mucho. Más de 400 personas han conseguido ponerse delante del público y expresar su voz con libertad (sea hablada o cantada, eso no cambia mucho).
No tomes alcohol para esto, no es recomendable, ni dogmatil. Lo más adecuado es el Sumial, pero se trata de una «muleta»; lo más adecuado sería sanar la causa y no solo quitar el síntoma.
Te mando un saludo muy cordial y te deseo lo mejor.
Natalia
tengo unos cursos para un trabajo, tengo ansiedad, pregunte si podia tomarme diazepan, 2.5 y me dijo medico que si, perdere concentracion? por la noche para dormir tomo medio orfidal, y el diazepan en plan rescate, cuando estoy nerviosa no fijo…tengo mucha ansiedad por los cursos, si mañana en el autobus, o antes de entrar me diera puedo tomar la mitad..o antes de ir? gracias
Hola,
Tal como dice el psiquiatra Jesús Ramos Brieva, Sumial (o propanolol) es mejor opción que los tranquilizantes, el diazepam, igual que cualquier otra benzodiacepina, tranquiliza sin duda alguna, pero también reduce el rendimiento cerebral.
Como dices haber consultado ya con un médico, lo mejor es que tu médico te haga la prescripción adecuado a tu caso personal.
Los medicamentos tienen que ser apoyos puntuales y en cuanto puedas, sería muy positivo apoyarte en una herramienta que te ayude a superar la ansiedad cuando se presenta el momento de exponerte ante una audiencia.
Ánimo y saludos cordiales.
Gracias por escribir el artículo Natalia, yo lo último con lo que estoy tratando de afrontar la ansiedad es el clonazepam, prácticamente igual al diazepam que mencionaste creo, mi doctor me prescribió clonazepam de 2mg y con media pastilla (1mg) desaparecen el temblor de voz y manos, las palpitaciones, sudoración, etc. Desde que iba al liceo ya me inquietaba el tener que exponer un tema o hablar delante de un público aunque hasta cierto punto lo podía controlar, y siempre me dijeron que los nervios eran algo común y que se me iba a pasar la timidez si seguía haciendo lo mismo, y bueno, actualmente con 19 años. pensar que a futuro voy a tener que hacer una actividad de ese tipo ya me inquieta y no me lo puedo sacar de la cabeza, no sé si llegue a ser pánico pero por la sintomatología que estuve leyendo en la red estoy bastante seguro de que ansiedad es. Me gustaría preguntarte si tenés idea sobre las posibilidades que este tipo de medicamentos tienen de generar dependencia. En este semestre en mi universidad no hay demasiadas actividades que impliquen la exposición o dar charlas porque estoy en una etapa temprana de la carrera, pero más adelante los debates grupales y exposiciones son el pan de cada día y la única manera que veo de lidiar con eso es aumentar la dosis.
Un abrazo Natalia, gracias
Hola Mauro, encantada de saludarte.
A mí me gusta más el propanolol de 10 mg para utilizar en situaciones como la tuya, pero lo mejor es que le preguntes a tu médico a ver él qué opina. Y según se acostumbre tu cerebro a hacer más presentaciones, ve reduciendo.
En cualquier caso, lo mejor sería que siguieras el método Adiós Miedo Escénico para no necesitar medicamentos y dejar atrás este problema para siempre.
Un saludo muy cordial,
Natalia
Hola Natalia, muy interesante tu articulo. Soy un gran aficionado al juego de billar, lo practico y cuando estoy entrenando hago cosas increíbles a cada momento, o sea lo hago muy bien pero a la hora de un evento o de un encuentro importante me desplomo por los nervios, entre otras cosas aparte de las que ya mencionaste particularmente siento también que se me nubla la vista, y claro eso afecta mucho mi desempeño. Me considero una persona de autoestima alto y con mucha confianza pero en este caso no he podido. Que me podrías recomendar?
Hola Jose,
Hay varios motivos por los que nos podemos sentir cómodos y seguros al realizar una actividad, entre ellos está el grado de conocimiento y habilidad desarrollada que tenemos en esa materia.
Entonces, ¿por qué sentimos nervios al practicar esa actividad delante de las personas? Es muy probale porque sientas el juicio de los demás sobre ti. El miedo hace que sintamos unos nervios difíciles de controlar.
Yo te recomendaría practicar el método AME Comunicar, para decir Adiós al Miedo Escénico
En este método te muestro cómo desde la autenticidad puedes desarrollar aquello que te apasiona estando presente del número de personas que sean.
Si necesitas más información de la que aparece en el enlace que te envío, estaré a tu disposición.
Gracias por compartir Jose.
¡Buen día!
Que medicamento puedo consumir para ansiedad y nervios y miedos
Hola Juan Camilo,
En el post Medicamentos para los nervios y la ansiedad, puedes encontrar recursos para paliar estos síntomas, ansiedad, nervios, miedo…
Hablamos de Sumial. Te dejo un extracto:
«Sumial
Entre los medicamentos para los nervios y la ansiedad, el Sumial (o propanolol) es mejor opción que los tranquilizantes.
Reduce el correlato físico del nerviosismo (temblores, sudoración, palpitaciones, hiperventilación, nudo en el estómago) y no ejerce ninguna acción sobre el cerebro.
Las personas que se sienten nerviosas, cuando notan esos síntomas en sus cuerpos, confirman que están nerviosas y se sienten peor. Cuando el fármaco reduce o hace desaparecer esa información, el sujeto deduce que no está nervioso y se tranquiliza.
Es el mecanismo principal del propanolol, y es el fármaco de elección para ocasiones puntuales como hablar en público.
Requiere receta médica y conviene probarlo varios días antes, para asegurarse de que no produce ninguna reacción.
No conviene hacer deporte fuerte cuando se toma.
Y sobre todo, si lo que nos produce los nervios es una exposición oral, lo mejor es complementarlo con un método como Adiós Miedo Escénico para eliminar el problema de raíz y no depender de la medicación.»
Saludos.
Carolina Pérez
Equipo de Natalia Gómez del Pozuelo.
Yo soy profesora y sin embargo sofro de nervios exagerado al momento de hablar en publico, se bloquea mis ideas… no se que hacer… esto me esta matando por dentro y pienso ¿qué diran de mi los demas? Soy el centro de burlas
Hola Alice,
Gracias por tu testimonio y valentía al compartir aquí tu experiencia.
Tu sensación es más extensa de lo que se confiesa por quienes se ven afectados por el miedo a hablar en público.También es habitual que hagamos supuestos sobre lo que creemos que piensan los demás de nosotros.
Te animo a vencer ese malestar y lograr disfrutar de tu comunicación y profesión, la cual es maravillosa, trasladar tus conocimientos a otros.
Para vencer el miedo escénico es necesario que pidas ayuda y rodearte de herramientas y técnicas para trabajar esa angustia.
Una vez que encuentres el método que te ayude a superar el miedo, conseguirás hablar con soltura y confianza a tus alumnos y a todo grupo que te dirijas.
Quiero dejarte información en el siguiente enlace del método que creé para solucionar este problema: AME Comunicar – Adiós Miedo Escénico.
También el enlace a un ebook gratuito, te invito a descargártelo, seguir las indicaciones que hay ya ha ayudado a muchas personas a hacer progresos Descargar eBook gratuito
Cualquier duda que te surja, cuenta conmigo para ayudarte.
Ánimo Alice, puedes lograrlo y transformar tus días comunicando tal y como eres, no hace falta forzar ni tampoco imitar a nadie, solo es necesario trabajar este problema de forma adecuada y ¡lo conseguirás!
Un abrazo.
Natalia
yo al momento de hablar en publico me pongo muy nerviosa, mi voz se quiebra demasiado y no puedo continuar hablando, que me recomendaria?
Hola Seyli,
Para hablar con confianza y seguridad, hace tiempo que Natalia creó el método Adiós Miedo Escénico, un curso online en el que te podemos acompañar y dar feedback continuo. Es realmente práctico, con 53 lecciones, audios y vídeos. Te invito a ver más sobre este método, por el cual ya han pasado más de 300 alumnos con resultados muy positivos Adiós Miedo Escénico
El curso está garantizado.
Un abrazo Seyli
Yo sufro de rubor facial incontrolable ante cualquier circunstancia donde pueda llamar la atención así sea solo subirme al bus, o terminar de primera el examen e ir lo a entregar. Este problema es más común de lo que parece y se estima que lo sufre el 5% de la población mundial. Y por más que tome esas pastillas no siento ningún resultado, existe una operación en la que se corta un nervio para detener ese auto impulso a sontojarse, lamentablemente no existe mucha investigación o información que conozca el público o incluso los doctores, psicólogos y/o psiquiatras. La falta de información, es lo peor, hay personas que se han llegado a suicidar por no saber que existe una operación, porque los tratamientos y medicamentos convencionales que los doctores recetan no sirven.
Muchísimas gracias por tu aportación.
En la mayoría de los casos las personas que se ruborizan lo hacen como reacción al estrés, por lo que es importante trabajar reduciendo el estrés que producen determinadas situaciones (como tomar la palabra, ser el centro de atención, etc.). En esos casos la medicación sí funciona ya que disminuye el correlato físico de los nervios.
Pero hay determinadas personas que se ruborizan en cualquier momento sin que exista ningún estímulo, y en esos casos es importante una valoración médica (dermatológica y psicológica), y son los facultativos los que deben determinar la posibilidad de una operación. Los resultados de realizarse una operación son muy positivos en general.
Es un tema que como bien dices padece mucha gente por lo que voy a intentar escribir un artículo específico incluyendo toda la información que pueda para tratar de ayudar a las personas que lo padecen.
Añadiré aquí el link y te lo enviaré cuando esté listo.
Un abrazo y mucho ánimo.
Natalia
Hola, yo me realicé la cirugía y no me sirvió. La simpatectomia torácica!. Fué muy decepcionante. Seguí igual y perdí mi dinero… Sé que a algunas personas les ha funcionado pero a otros no como a mí. Así que no es la solución!
Hola Natalia me sonrojo fácilmente me suda el cuerpo y la cara al hablar frente al público o compañeros de trabajo
Hola Paola,
Cuando nos sentimos expuestos y «desarropados», soltamos más adrenalina de lo habitual. Esta sustancia hace que nuestro torrente sanguíneo aumente, y para ello es necesario que los vasos sanguíneos se dilaten. Por lo tanto el efecto del sonrojo se debe a este proceso, al igual que la sudoración.
Eliminar estos síntomas pasa por trabajar estas sensaciones con alguna herramienta, como un curso que te haga perder el miedo a hablar en público, aprovechar toda práctica que se te presente, para ir atenuando los síntomas y que te resulte cada vez más familiar exponer ante los demás, y si necesitas un medicamento como apoyo puntual, previa prescripción médica, lo tomes (es importante que lo tomes días antes del evento y compruebes su efecto).
Los medicamentos siempre deben formar parte de un plan global para eliminar tu malestar de exponerte, consultarlo con tu médico por las posibles interacciones con otros medicamentos que puedas estar tomando, o por tu propio organismo. No puedes depositar en los medicamentos tu herramienta principal para solventar tu angustia.
Yo te recomendaría el método Adiós Miedo Escénico. Por favor, mira la página y si te queda alguna duda, nos escribes a comunicacion@nataliagomezdelpozuelo.com, estaremos encantadas de ayudarte.
Un saludo Paola.
Carolina Pérez
Equipo de Natalia
Hola me podrías decir que medicamentos tomaste que no te funcionaron para probar otro Gracias
Hola Eduardo,
En el artículo de Medicamentos y más para superar el miedo hablo de un medicamento: Sumial, si no lo encuentras con este nombre búscalo por el nombre de su principio activo que es Propanolol con una dosis de 10mg, y por supuesto antes de dar ningún paso, has de consultar a tu médico porque cada caso es particular y si tomas otros medicamentos hay que conocer la interacción entre ellos.
Sumial es una de las mejores opciones que conozco por reducir en gran medida las consecuencias del nerviosismo sin afectar al cerebro.
Aunque mencionarte, que es una solución temporal, lo idóneo a largo plazo es combatir el miedo con técnicas y herramientas.
En el artículo propongo realizar el método AME Comunicar, para decir Adiós al Miedo Escénico
Saludos cordiales Eduardo
Natalia
hola, mira tengo 13 años, antes vivía en otro país y cuando tenia que exponer o pasar al frente lo hacia tranquila y normal… a los 10 años me vine a vivir a otro país, desde que llegue acá cada ves que paso al frente me pongo muy pero muy nerviosa… y los nervios aumentan mas cada año, la verdad me esta llegando a estresar bastante por que no lo puedo controlarlo y este año me empezó a temblar la voz cosa que parece que voy a llorar, y cada ves que tengo que exponer algo me llego a molestar mucho conmigo lo que provoca que me de una pequeña depresión. Aparte hay algunas niñas que claro se ríen de mi por eso y eso también esta provocando mas enojo en mi… no se que hacer, que crees que sea lo mejor?
Hola Astrid,
Un gusto poder ayudarte. Te invito a que veas un vídeo que creo puede resultarte muy útil, se titula «3 secretos para superar el miedo a hablar en público».
Por favor, copia y pega el siguiente enlace en tu navegador: https://www.youtube.com/watch?v=s581zQzIZs0
Y después de verlo, me comentas qué te ha parecido.
Puedes escribirme a comunicacion@nataliagomezdelpozuelo.
Un abrazo Astrid.
Natalia
Una ayuda ami de la nada aveces hasta con mis amigos se me vienes los nervios o cuando voy a conocer a una chica atractivas en korazin me palpita mucho q comienzo a temblar
Hola Carlos,
Cuando uno tiene miedo a hablar en público deja de tener importancia si la audiencia la forma una o cien personas, sin son o no de confianza.
El miedo se apodera de ti y pierdes el control de la situación.
Te doy dos buenas noticias:
-Tener miedo es normal, y hasta resulta necesario para sobrevivir. Hay un número elevado de personas que temen hablar en público
-Si lo trabajas, es posible vencer el miedo y hablar con confianza y soltura.
Te invito a que leas el artículo que ayer mismo publiqué sobre esta temática:
«Las 12 causas del miedo a hablar ante los demás»
Por favor, copia el siguiente enlace: https://nataliagomezdelpozuelo.com/2018/09/03/las-12-causas-del-miedo-a-hablar-ante-los-demas/
Y pégalo en tu navegador (en internet)
O bien escribe nataliagomezdelpozuelo.com y verás que es el primer artículo que aparece.
Un abrazo Carlos.
Natalia
Gracias, Natalia :))
Hola buen dia , mi problema es que cada vez que voy a exponer me pongo muy nerviosa , empiezo a temblar , y se me corta la voz .El punto es que ya estoy en la universidad y debo de aprender a controlar esta situación, usted que me recomendaría.Espero me pueda ayudar.
Hola Emily,
Se trata de una respuesta automática que se produce en tu cuerpo ante una situación de estrés. El cerebro produce algunas hormonas que tienen como consecuencia esos síntomas, entre otros.
Lo que tenemos que intentar es reducir el estrés que te produce esa situación, ya que no se trata de un peligro real, y así tu cuerpo no necesita reaccionar y desaparecerán esas repercusiones tan incómodas.
Me gustaría que no te preocuparas porque es algo que sucede con mucha frecuencia y el 90% de las personas lo superan si siguen el método adecuado. Te recomiendo que eches un vistazo al método AME Comunicar. Te puede ayudar mucho: http://natalia.adiosmiedoescenico.com/amecomunicar
Mucha suerte,
Natalia
Hola yo kiero nesecito mucho ke me ayuden yo siento ke no puedo ni salir sola xke me da miedo siento muchos nervios x todo Si tengo un problemita x pequeño ke sea me dan muchos nervios me.tiembla todo el cuerpo y siento como si no estuviera en la realidad me pongo asta helada siento feo en el estómago y mi corazón palmita a mil …espero me contesten la verdad me siento muy mal.a menudo me siento triste y sola sólo kiciera llorar…Gracias
Hola Elizabeth,
Siento mucho cómo te sientes. En el post hablo de las personas que sienten miedo, nervios, estrés ante un acontecimiento concreto en el que nuestra comunicación verbal o escrita es protagonista.
Si tu sensación es continua en tus días sería recomendable acudieras a un profesional para que averigüe el motivo de esta sensación que limita tus movimientos, como algo tan habitual, salir sola.
Ánimo Elizabeth, los profesionales están para ayudarnos y darnos las herramientas suficientes y superarlo.
Un abrazo.
Natalia
Hola buen día que puedo hacer para matar mis nervios seré docente y la verdad tengo miedo espero me ayude por favor
Hola Ede,
Tienes una profesión en la cual se da este tipo de sensación, te expondrás cada día a una audiencia, en este caso a tus futuros alumnos.
Muchos de mis alumnos se dedican a la docencia y me encantaría compartir contigo el método que les ha ayudado muchísimo, AME Comunicar, adiós miedo escénico, http://natalia.adiosmiedoescenico.com/amecomunicar/
También te propongo la siguiente lectura, Libérate del miedo a hablar en público: un ebook que te ayudará a través de ejercicios prácticos y sencillos
Mucha suerte en tu nueva etapa laboral Ede.
Un fuerte abrazo
Natalia
Me da penita la verdad con todas las personas que sufren igual que yo tengo un pánico horrible a la hora de exponer no sé cómo salir de esto ayuda por favor vivo algunas veces tomando agua de azahar para los nervios aunque si me ayudan pero que a la misma vez me adelgaza mucho ya no sé qué hacer estoy desesperada quiero curarme del completo de esto no se porque tanto miedo al público en cuestión de exponer el corazon se me quiere salir de tanto palpitar rápido la voz se me va y se me olvida todo lo que tengo que decir porque Dios mío
Hola Perla,
Pánico, sudoración, sentir que el corazón se sale…y muchos más síntomas físicos nada agradables ocurren cuando una persona tiene miedo de exponerse al público. No eres la única persona a la cual le sucede ésto.
Diseñé un método para ayudar a personas que tienen miedo escénico: AME Comunicar.
Te dejo el link, creo que te podría ayudar: http://natalia.adiosmiedoescenico.com/amecomunicar.
Cualquier duda, me comentas Perla.
Un abrazo.
Natalia
Me pueden colaborar gracias
Me da miedo hacer una esposicion hasta enpiezo a temblar para ver que merecomienda
buenas tarde.yo m pongo nerviosa cuando llueve ,no como,m da templores en el cuerpo y m dan ganas de salir cooriendo
Quisiera saber si se puede combatir el miedo de las alturas
Ola buenas noche que puedo tomar para calmar los nervio y poder exponer xq uo estudio pero me da nervio y no puedo exponer ayudeme con. Algún medicamento
Hola soy patricia de chile y le tengo panico a los temblores y al viento fuerte he estado con sicologoshe tomado x años diazepam y derivados pero no hay caso que puedo hacer x favor ayideme tengo 3 hijos y soy abuela trabajo en un colegio es desesperante necesito ayuda urgente
Hola Natalia…q me aconseja tomar para los nervios q dentro de na tengo un examen de conducir y nose q tomar para los nervios….gracias
Siempre de niña no podía leer por la tartamudez.bastante superada. Hoy madre de cinco hijos. Me asaltaron en la calle y entro en pánico al salir sola o con mi hoja grande. Tengo 56
Hola, necesito que me ayudes siempre que meda nervios comienzo a sudar mucho y meda mucha vergüenza, que me puedes recomendar.
Hola, quisiera ayuda, ya que mi miedo trasciende a todos los escenarios de mi vida y pese a varios intentos, cualquier situación no precisada me intimida de tal manera que me ruborizo y su exageradamente. Muchas gracias
Hola David,
Disculpa la demora en responder.
Me gustaría ayudarte. Hace un tiempo creé un método, AME Comunicar, para perder el miedo a hablar en público y entre otras cosas, mitigar estas consecuencias físicas que tanto nos molestan.Sobre todo superar esa barrera que nos impide comunicarnos con seguridad y claridad
Te dejo el siguiente link: http://natalia.adiosmiedoescenico.com/amecomunicar
Espero que te resulte interesante.
Un abrazo.
Natalia
HOLA BUENAS ES QUE YO SUFRO DE NERVIOS ME ATORMENTA MUCHO HABLAR EN PUBLICO ME PONGO MUY MAL Y NO SE QUE HACER TENGO 17 AÑOS ESTOS MEDICAMENTOS, POR EJEMPLO EL PRIMERO LO PUEDO CONSUMIR? O TU ME PUEDES RECOMENDAR OTRO ? DE VERDAD LO NECESITO. HE INTENTADO CAMBIAR VOLUNTARIAMENTE Y ES MUY DIFICIL QUIERO ACURRIR A ESTO
Es probable que llegue a tomar medicamento (aun no estoy segura de eso), sin embargo tengo un problema; antes yo solía ser más «divertida» hasta hace unos años me volví algo solitaria; y unos meses atrás insegura de mi misma. Estoy asistiendo a clases de idiomas y sucede que cuando me escogen para hablar se me quiebra la voz, empiezo a temblar, «ponerme roja’ y una acaloracion que vendría siendo el sudor; pueblo hablar tranquilamente con alguien pero siempre cuando es en frente de muchas personas esto me pasa y antes no era así, he intentado lo de practicar frente a un espejo pero ni siquiera eso ha funcionado; realmente no se que hacer.
Sumial. La gran equivocación de tomar betabloqueantes para paliar la ansiedad escénica
Ya hemos hablado en varios artículos de la ansiedad y el miedo escénico. Hoy queremos ocuparnos del escabroso tema de los betabloqueantes. Este tipo de medicamentos están principalmente indicados para aquellas personas que padecen del corazón.
La Fundación Española del Corazón explica:
El efecto final [de los betabloqueantes] es una reducción de la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la contractilidad (fuerza del corazón) favoreciendo la diástole (llenado) cardiaca y con esto mejorando la función del corazón y el flujo de sangre a las arterias coronarias.
Muchos músicos han decidido “rendirse” ante la ansiedad escénica y los nervios y han acabado por caer en la toma de este tipo de medicamentos. Uno de los más populares es el SUMIAL. Esta pastilla no sólo es conocida entre músicos, también es muy común entre opositores. Las entradas en foros, webs, blogs… sobre el Sumial son muy numerosas. Lo más alarmante de todo es que este medicamento se toma sin receta y sin consultar con ningún médico. Y no es como tomarse un paracetamol, el Sumial tiene muchos efectos secundarios y contraindicaciones. Podéis comprobarlo por vosotros mismo leyendo el prospecto.
Es un parche, no una solución
Tomar pastillas puede parecernos una solución fácil a un problema que se nos puede hacer monumental, como es sentir ansiedad escénica. Pero si cada vez que tenemos que tocar en público o presentarnos a un examen vamos a tener que tomar una pastilla, el problema realmente no desaparece, sólo se oculta. Estamos creando, de hecho, otro problema: sin pastillas seremos incapaces de tocar sin miedo. Y esta sensación es muy peligrosa, te hace dependiente. El camino para controlar el miedo escénico es lento y costoso, conlleva mucho trabajo mental y personal. Debe comenzar en un crecimiento de nuestra autoestima musical, en el cuidado de nuestro cuerpo, el trabajo de la relajación muscular, el control mental… Es todo un proceso, pero el miedo escénico se puede controlar sin necesidad de parches.
Lidiar con la performance forma parte de ser músico
El trabajo de un músico no tiene sentido sin el público. Podrás tocar genial entre las cuatro paredes de tu habitación o tu sala de estudio, pero si no puedes hacerlo delante de los demás, tienes que luchar para conseguirlo con tus propias capacidades. Un músico es un artista, puede y debe sentir algo de nervios, pues esto demuestra el respeto que le tiene a lo que hace, pero debe saber utilizar estas sensaciones en su favor. El Sumial y todo este tipo de medicamentos colocan un gran telón entre tú y tu interpretación. Nunca conocerás todas tus posibilidades en el escenario si no puedes tocar “al natural”.
El Sumial y la adicción
Si bien el Sumial no es un medicamento que produzca dependencia física, si puede producir adicción. Según el National Institute of Drug Abuse, existe una diferencia entre la dependencia física y la adicción. La dependencia física implica tolerancia a la sustancia que tomas y necesidad de tomar más, pero esto NO es lo que provoca el Sumial. El Sumial puede provocar una dependencia psicológica, o adicción. Si comienzas a tomar pastillas para poder tocar en el escenario es posible que llegue el momento en que no puedas tocar sin tomarlas, que te sientas inseguro si no las tienes contigo. Se trata de un efecto psicológico.
Citamos el testimonio de la cellista Rachel Lander, que acabó dejando los betabloqueantes (como Sumial) por relajantes y mezclando las pastillas con el alcohol:
Mi médico me recetó fuertes fármacos, y como medida de ‘precaución’ mezclé las pastillas con el vodka. […] La naturaleza progresiva del alcoholismo hizo que rápidamente mi ‘cóctel’ de propranolol y vodka dejara de funcionar. Me pasé al Valium. Tomaba más y más para sentirme normal, y los ataques de pánico me empezaron a dar todo el rato, incluso cuando no estaba tocando.
La toma de pastillas no es la solución para tus problemas de ansiedad. Los medicamentos deben tomarse siempre bajo supervisión médica. Antes de tomar Sumial, plantéate a comenzar el proceso del que te hemos hablado, el de controlar tu ansiedad escénica con tus propios recursos.
MEDITACION no MEDICACION
Buenas,que podría hacer o tomar para relajarme, los nervios me pueden y suspendí 3veces el exámen de conducir, hay algo que me ponga relajado pero a la vez concentrado en la conducción.
Ya es mi última oportunidad.
Gracias
Hola:
Mi nombre es Guillermo.
Te cuento, soy un ansioso permanente y me está causando demasiados problemas, me cuesta demasiado concentrarme al momento de buscar soluciones a problemas, cosa que antes no pasaba, no disfruto de nada siempre estoy nervioso, no tengo buen descanso al levantarme en las mañanas siento que no he descansado, y la verdad es tremendamente desgastante esto.
Por favor si me pueden ayudar lo agradecería.
Saludos.
buenas noches Nathalia. quisiera saber cuál es más recomendable fármaco que ayude a desihibir el miedo, pero que no me saqué de las actividades, puesto que no me conviene estar somnoliento , mi trabajo exige de estar muy al pendiente de todo. puesto que trabajó con maquinaria. pero me preocupo por no llegar tarde al trabajo, por una llamada del jefe, por los pagos de recibos, en fin . ando paranoico muy seguido. agradeceré tu ayuda. grs. y buenas noches.
buenas tardes, mi nombre anyi, hace 4 meses fallecio mi papa de infarto al miocardio, el cual ya me e hecho revisar el corazon y me dice el cardiólogo que no tengo nada, correcto, pero hace 1mes y medio tome 1 pastilla llamada naproxeno sódico por dolor lo tome con gaseosa y me intoxique de la peor manera que me dio taquicardia, me enronche,subio la presion sentía que me asfixiaba, me fui a emergencia y gracias a dios se calmo porque me pusieron inyección a la vena, desde aquella fecha tengo miedo, pienso que me va a dar igual como a mi padre o que me muero y eso no me deja tranquila, me sudan las manos, tiemblo, desesperación, angustia, se que todo esto es parte de miedo y nervios, que puedo hacer o como comportarme ante este estimulo o pensamiento, si tiene alguna idea de como solucionarlo le agradeceria de todo corazón. gracias ante todo.
Yo sufro de triconomania me dan muchos nervios q clase de medicamentos puedo tomar me arranco el pelo cuando tengo mucho nervios digame q puedo hacer?
Buenos Dias, yo etsoy tomando Alplazolan, puedo tambien tomar valeriana junto con este medicamento?
gracias
saludos
Como quitar el miedo Como puedo superarlo o algun medicamento
Los medicamentos son solo «parches», yo te recomiendo que sigas el método AME Comunicar: http://natalia.adiosmiedoescenico.com/amecomunicar/
y que te libres de los nervios para siempre.
Un fuerte abrazo y mucho ánimo.
Natalia
Buenos dias necesito un medicamento bueno para los nervios soy muy nervioso cuando boy a odontologo y gracias si me puedes ayudar
Buenos días, Nilson.
Es muy posible que el Diazepam te sirva para esa circunstancia, pero creo que lo mejor es que el propio odontólogo te recomiende un tranquilizante, sabrá mejor que yo cuál es más eficaz para ese caso. De todas formas, te servirá también si haces ejercicios de respiración y si profundizas en la idea de que se trata de algo incómodo (¡incomodísimo!) pero sin peligro.
Un saludo muy cordial y mucho ánimo.
Espero que no tengas que ir mucho al dentista 🙂
Ey! he estado observando alrededor de unas 5 horas en online esta tarde y no observe nada tan ejemplar como
tu post. Me ha impresionado mucho el estilo que posees al escribir
supongo que es lo que me ha llegado. A mi modo de entender el tema, si un porcentaje alto
redactores tuvieran esta calidad en los contenidos, Internet
seria mucho mas practico. Espero que te mantengas por esta linea y
siga analizando posts de la fuerza que tiene este.
Hola natalia, me pongo muy nerviosa en el momento de un examén se me pone la mente en blanco y soy de estudiar de memoria y me cuesta muchísimo retener, que puedo tomar para los nervios.
Me siento muy insegura a mi misma tengo miedo a todo
Hola Mónica,
Voy a crear contenido específico para estar más relajado antes de un examen, en cuanto lo tenga te lo comento.
Mientras tanto, que sepas que es algo natural, es una respuesta automática a una situación que te estresa, lo importante sería eliminar el estrés.
Como dice el artículo, puedes tomar Sumial (si no vives en España, pregunta en tu farmacia por el principio activo), es bastante suave y no afecta a la claridad mental, pero sería mejor que fuera solo una estrategia paliativa mientras aprendes a dejar atrás los nervios. Para eso te recomiendo AME Comunicar (http://natalia.adiosmiedoescenico.com/amecomunicar)
Un saludo y mucha suerte con el próximo examen.
Natalia
ola a todos …..yo tambien sufro de miedo a hablar en publico …. y ese miedo me llevo a un psiquiatra para que me recete tabletas para los nervios de mis exposiciones…ahora sufro mucho porque dependo de esas tabletas…mi consejo es que no las tomen …. un dia estaba lista para mi exposicion pero no me atrevi a salir porque perdi ese rato las tabletas …ahora me doy cuenta que algun dia esas tabletas no estaran y no saldre … mis padres me dicen que las deje pero no tengo el valor para enfentar al publico yo sola pir mi misma y termino decepcionandolos cuando me preguntan como te fue ??? y yo les digo bien ….pero lo hiciste con pastillas??? y es esa pregunta que termina matandome ….asi se sufre
Buenos días,
Es una pena que lo pases mal, yo te puedo ayudar. Te recomiendo el método AME Comunicar – Adiós Miedo Escénico, funciona de verdad, ya le ha servido a muchísima gente. Pruébalo que si no te funciona, te devuelvo el dinero. Si ves los vídeos y haces los ejercicios (son muy fáciles) en unas 5 o 6 semanas, podrás despedirte de usar pastillas en tus exposiciones.
Tienes toda la información aquí: http://natalia.adiosmiedoescenico.com/amecomunicar/
Un abrazo y mucho ánimo.
Natalia
Hola Isabel,
En España, en la seguridad social, iríamos a ver al medico de cabecera y él nos indicaría qué especialista visitar.
Si no es así donde vives, te recomiendo que vayas a ver a un Psicólogo que aplique terapia Gestalt, suelen dar buen resultado con las fobias.
Un abrazo y mucha suerte,
Natalia
hola buenas noches, mi problema es que no puedo salir, me dan nervios de ir al baño cuando salgo a algun lugar tengo que tener un baño cerca, empiezo a sudar frio-caliente, y siento que me voy a hacer pipi, se me hace un nudo en el estomago y tengo que salir corriendo al baño. necesito ayuda ya no se que hacer .
Hola Isabel,
Puede que lo que te sucede se solucione de la misma forma que el miedo escénico, porque las terapias cognitivo-conductuales dan buenos resultados tratando fobias (sean sociales o de otro tipo), pero te recomiendo que visites a un especialista que sepa más de tu tema concreto.
Un abrazo y mucha suerte.
Natalia
HOLA DISCULPE QUE ESPECIALISTA PUEDE SER? UROLOGO, PSICOLOGO O QUIEN ,SI ME PUEDE ORIENTAR CON QUIEN IR POR FAVOR
Muy buenas Natalia. Soy otra persona a la que le da pánico, pero pánico, el hablar delante de la gente, incluso aunque tenga cierta confianza con ellos. Actualmente estoy en el Comité de la empresa donde trabajo, y apenas he hablado por miedo a hacer el ridiculo, quedarme en blanco o incluso llegar a hablar de algo que no tenga nada que ver con el tema del que se esté hablando en ese momento. Estoy más pendiente de si tengo que hablar que de lo que se está hablando, y en más de una ocasión no estoy atento a lo que se dice. El ser el centro de atención me hace sonrojar y ponerme muy nervioso. Y sobre el curso, realmente garantizas 100×100 de efectividad ? Y sobre las charlas por Skype entran dentro del curso o van aparte? Gracias
Hola Vicente,
Es algo muy natural que afecta a un tercio de la población, pero se puede dejar atrás a través de la comprensión del miedo, ejercicios específicos para bajar el nivel de nervios y una determinada forma de practicar.
El curso (http://natalia.adiosmiedoescenico.com/amecomunicar/) está 100% garantizado en cuanto a que si no te funciona te devuelvo el importe del mismo. Primero tienes siete días para probarlo y devolverlo si no te gusta, y luego, hasta que no te funcione, seguimos trabajando contigo hasta que lo logres (lógicamente tiene que haber implicación por tu parte, que hagas los ejercicios y demás).
El skype está incluido de regalo para los primeros que se apunten, estás a tiempo pero quedan pocas plazas.
Posteriormente, si es necesario, se podrá contratar skype adicional, pero normalmente (en la gran mayoría de los casos) no es necesario, ya que el método funciona sin necesidad de sesiones adicionales.
Te animo a que digas adiós al miedo escénico definitivamente, porque la comunicación es una habilidad imprescindible tanto en lo profesional como en lo personal, y el miedo es la principal barrera para desarrollar todo nuestro potencial.
Un saludo muy cordial,
Natalia
Hola batalla me siento desesperada ya nose que hacer, de un tiempo para acá me siento otra persona que antes yo no era ahora ya no soy sociable, me cuesta trabajo platicar con otra persona, miedo, muchos nervios al que me pregunten algo y no saber que responder, inseguridad de mi misma aveces prefiero no salir quedarme sola en casa pero luego sale peor porque mi mente piensa demasiadas cosas negativas. Y a causa de eso mi trabajo esta en la cuerda floja y mi matrimonio por miedo a muchas cosas. Cuando tomo alguna bebida hasta sentirme un poco alcolizada es todo lo contrario esto desaparece. Que puedo hacer batalla ayudame por favor gracias
Hola Priscila Ivon,
Debido a cómo te encuentras, creo que lo mejor sería que intentaras acudir a tu médico de cabecera para que él te indica a qué especialista puedes visitar para que te ayude.
Yo acabo de sacar el método: AME Comunicar – Adiós Miedo Escénico:
http://natalia.adiosmiedoescenico.com/amecomunicar/
está indicado para personas con Miedo Escénico, tal vez te puede ayudar en general a vencer el miedo a nivel táctico, pero creo que te conviene también trabajar en mayor profundidad con un especialista.
Mucho ánimo,
Natalia
Cual seria la dosis ideal en mg de Sumial que debería tomar para una exposición
De antemano gracias
Hola Carlos,
Tienes la posología aquí:
http://www.infopaciente.com/prospecto_medicamento.asp?id=52
Es un medicamento muy suave pero creo que lo más indicado es que le preguntes a tu médico.
En cualquier caso, prueba su efecto varios días antes de la presentación.
Un saludo,
Natalia
Hola, Natalia.
Mi problema es que cada vez que tengo que hablar o cantar, sea en un público más numeroso o entre cinco personas, me pongo muy nerviosa y me pasa una cosa con la garganta. Se me contrae sola, se me genera mucha saliva y si no la trago, la garganta traga sola y produce una interrupción en mi discurso. Este síntoma está causado por los nervios también, o tiene que ver con otra cosa? Porque esto me pasa solo cuando estoy nerviosa.
Llevo muchos años intentando no sentir miedo, pero necesito un profesional que me ayude.
Me puedes dar algún consejo? El libro «Libérate del miedo a hablar en público» crees que me ayudará?
Muchas gracias. Espero tu respuesta.
Buenos días Adriana,
Es un síntoma de los nervios como otro cualquiera, a otras personas les tiemblan las manos, tienen sudores fríos, les falla la respiración… No te preocupes que es relativamente fácil decir Adiós al Miedo Escénico. En unos pocos días saco un método para acompañar a aquellos que lo necesitáis y voy a ofrecer un descuento muy especial a aquellos que, como tú, habéis preguntado en el blog. Te aviso en cuanto lo saque.
Mientras tanto, si tienes alguna presentación, te recomiendo que, antes, hagas los ejercicios que propongo aquí: https://nataliagomezdelpozuelo.com/2015/11/23/que-hacer-cuando-los-nervios-te-dejan-sin-voz/
que son para cuando uno se queda sin voz, pero que funcionan genial para lo que te pasa a ti.
Un fuerte abrazo y hasta pronto,
Natalia
Hola, yo desde muchos años, padezco de miedo, creo que es fobia a ciertas situaciones específicas, pero principalmente a firmar documentos en mi trabajo, últimamente son más intensos los síntomas, es tan incómodo, pasó casi todo el día en trabajo con síntomas: nerviosismo, temblores en mis manos, se ponen frías, me dan dolores de cabeza, es horrible, y deseo tanto superar esto…… a veces ya no quisiera regresar al trabajo, pero trato de continuar, no sé que puedo hacer……
A raiz de un robo que me hicieron en la calle desde entonces siento miedo salir y pienso que todos me van a robar te agradezco colaboracion…
Buenos días Luna,
Es completamente natural lo que te sucede. Te recomiendo que lo trates con un psicólogo de tu localidad, ya que yo estoy especializada en hablar en público y creo que ese tipo de profesional sería más adecuado para tu caso.
Te mando un fuerte abrazo y te deseo mucha suerte en tu proceso.
Natalia
hola natalia. donde puedo comprar esa pastilla SUMIAL porque no se consigue?? que otra pastilla puedo tomar para los nervios y miedo??
Buenos días Pablo,
Perdona que no te haya respondido antes pero estaba de viaje.
El sumial es Propanolol, tal vez en otros países se venda con otro nombre comercial, por lo que te recomiendo que lo hables con tu farmacéutic@ y si no lo tienen, con tu médico de cabecera.
Un abrazo y mucha suerte,
Natalia
Gracia Natalia, eres de gran ayuda y estoy segura que mucha gente puede mejorar con tus consejos,.
Hola.
Tengo pánico escénico agudo y necesito superar esto. Necesito ejemplos claros y precisos para realizar y poder superarlo, pues quiero, pues necesito superarlo.
En mi vida diaria soy una persona abierta que no le da miedo acercarse y hablar con quien sea. Pero cuando me subido a un escenario y la atención de cientos de personas recae sobre mí la cosa cambia, y mucho!! No logro dormir ni apenas comer ya días antes al evento, por lo que ya cuando llega el día del evento me encuentro anímicamente bastante mal. Estomago mal con sensación de nauseas. Empiezo a sentir aceleración del ritmo cardíaco de tal manera que sufro taquicardias creyendo que me van a producir un infarto, a veces incluso he sentido espasmos musculares (se movían ciertos músculos sin yo quererlo y esto me hacia entrar mas aun en pánico), una presión en la parte de las sienes bastante importante, sudoración constante en manos, axilas, frente…., sequedad en la boca hasta el punto de que los labios se me cuartean en cuestión de segundos y aun que no pare de beber agua la boca sigue seca y pastosa, y lo peor de todo, un bloqueo mental que me impide recordar absolutamente nada del guión que tenía mas que aprendido, estudiado y memorizado.
La primera vez que lo intente solo logre decir apenas media palabra (no recordaba que tenía que decir, es una sensación horrorosa) y abandoné el escenario y caí desplomado desmayado, gracias a Dios fuera del escenario.
La sengunda vez, después de mucho tiempo, creí que podría hacerlo, me prepare mentalmente y estaba muy positivo y super convencido de que podría hacerlo y de que además sería todo un exito, pero a la mañana del dia del evento y sobre todo las 3 horas antes, empece a volver a sentir todos los síntomas que he indicado antes y esta vez ni me atreví a pisar el escenario por lo que no se pudo realizar parte del evento por falta de mi participación, haciendome sentir lo peor del mundo con respecto al otro compañero y el organizador del evento que confiaron en mí.
Necesito ayuda urgente, es algo que quiero superar y ser capaz de hacer. Se que se puede y que debo superarlo!!
Hola Daniel,
Te recomiendo que hagas los ejercicios del libro:
https://nataliagomezdelpozuelo.com/mis-libros-y-ebooks-2/liberate-del-miedo-a-hablar-en-publico/
Ua ha ayudado a miles de personas a vencer el miedo.
Un abrazo y mucha suerte!!
Natalia
Para mejorar mi bienestar he probado varios producto y puedo decir que sin duda medicamentos o productos naturales pueden ayudar pero es muy importante ser conscientes y estudiar y conocer a fondo limites y miedos, asi que gracias Natalia por tu ayuda a lograr conocimiento, tus escritos nos creo fundamentales pare encontrar una solución a muchos de nuestros problemas. Gracias
Nada es facil, esto está claro, pero creo que estos consejos pueden ser de gran ayuda a vencer el miedo. Adriana
Estos medicamentos son controlados?
Generan algun tipo de dependencia?
GRACIAS
Hola Daniela,
Como yo no soy médico por eso le pedí al doctor López Ibor que los comentara. Tienes las indicaciones y la ficha. Es más suave el sumial, pero como ya digo, sería más interesante librarte del miedo que utilizar medicamentos.
Un saludo muy cordial,
Natalia
Gracias Natalia por tu articulo, tus consejos son de gran ayuda!
siento mucho miedo en las noches antes de dormir y muchos nervios…y eso no me deja dormir
Hola Yeni,
Te recomiendo:
https://nataliagomezdelpozuelo.com/mis-libros-y-ebooks-2/liberate-del-miedo-a-hablar-en-publico/
Es un método práctico y sencillo para librarte del miedo.
Es un proceso que dura unas pocas semanas. No lo dudes y comienza porque vale la pena.
Un fuerte abrazo,
Hola natalia, cuando hablo en publicó siento q el corazón muy pesado y ciento como un ardorcito y la voz se me pierde
Hola Mauricio,
Mira este artículo: https://nataliagomezdelpozuelo.com/2015/05/28/reduce-el-panico-escenico-en-2-minutos/ que creo te puede interesar y en el libro:
https://nataliagomezdelpozuelo.com/mis-libros-y-ebooks-2/liberate-del-miedo-a-hablar-en-publico/
tienes un método práctico y sencillo para librarte del miedo.
Es un proceso que dura unas pocas semanas. No lo dudes y comienza el proceso porque no vale la pena seguir castigándose con el miedo.
Un fuerte abrazo,
Natalia
Natalia como me puedes ayudar con los nervios del estómago gracias
por favor lo necesito tento mucho miedo
la verdad esque siempre que salgo a hablar en publico me pongo super nerviosa siento que me late muy rapido el corazon tanto asi que hasta he llegado a sentir los latidos de mi aorta abdiminal muyfuertes y de paso se me olvida todo, por eso odio exponer en la universidad, siempre trato estar calmada, pero no, es algo que no puedo controlar por mi mismat :C
Aprovecho la respuesta a Olenka para mandar un mensaje a todos los lectores:
El miedo a hablar en público es una crueldad contra uno mismo y, lo peor, es que lo creamos nosotros, no es un miedo a una amenaza real, por tanto, aunque los medicamentos disminuyen los síntomas (palpitaciones, sudoración, rojeces, etc.) no eliminan la causa. Es necesario que el que padece de nervios entienda que librarse de ellos es un proceso que puede llevar unas semanas, pero que es relativamente fácil.
Os recomiendo para ayudaros en ese proceso el libro: Libérate del miedo a hablar en público
https://nataliagomezdelpozuelo.com/mis-libros-y-ebooks-2/liberate-del-miedo-a-hablar-en-publico/lo
Tiene ejercicios prácticos y sencillos para «soltar» el miedo, para dejarlo ir.
Si no os gusta leer, lo tenéis también en formato vídeo:
http://mecenium.com/curso/liberate-de-tu-miedo-a-hablar-en-publico/
Olenka (y los demás) os animo a empezar el proceso de descubrir vuestro potencial de comunicación.
Un abrazo,
Natalia
Buenas noches ya no se k tomar para los nervios desde k muriómi hija y mi ppapá hace 4 años kede muy mal Tomo Traxil 1:mg la paxil 25:mg comenter 30:mg entro en pánico siento k me quemo x dentro taticardia kelada me pongo me cuesta respirar ya no se k tomar
Hola Ruth,
Siento muchísimo no poder ayudarte. Es importante que sea un especialista el que te indique lo que tomar. Lo que si me gustaría recomendarte, desde mi propia experiencia, es que pruebe alternativas como puede ser la meditación.
Te mando un abrazo muy fuerte y todo el ánimo posible.
Natalia
Hola nathalia en estos momentos tengo un ataque de mervios un miedo excenico que me siento con ganas de quedarme encerrada y no salir a enfrentar el mundo entre a estudiar psicologia con el fin q me ayudara a cambiar el panico de tener la palabra y tener q hablar a mas de cuatro personas de un tema cualquiera me siento encerrada en mi mente
Como te he comentado por correo, el libro Libérate del miedo a hablar en público te ayudará mucho, no obstante, voy a intentar escribir un artículo un poco más concreto para aquellos que os encontráis en ese momento tan angustioso como el que sientes.
Os avisaré.
Un abrazo y muchísimo ánimo,
Natalia
Gracias por el artículo Natalia. Sigue así, que nos tienes enganchados!
Gracias a ti y a todos los lectores por estar ahí, le dais sentido a mi trabajo.
Un fuerte abrazo,
Natalia
Hola qué puedo tomar para los nervios
Hola Juan,
En el post «Medicamentos y más para superar el miedo» sugiero varios medicamentos, entre ellos Sumial:
«…Es mejor opción que los tranquilizantes. Reduce el correlato físico del nerviosismo (temblores, sudoración, palpitaciones, hiperventilación, nudo en el estómago) y no ejerce ninguna acción sobre el cerebro.
Las personas que se sienten nerviosas, notan esas modificaciones en sus cuerpos, con lo que confirman que están nerviosas. Cuando un fármaco reduce o hace desaparecer esa información, el sujeto deduce que no está nervioso y se tranquiliza.
Es el mecanismo principal del propanolol, y es el fármaco de elección para ocasiones puntuales como hablar en público»
Espero que te pueda resultar de ayuda.
Saludos Juan.
Natalia
gracias por tener solución a un grave problema
hola soy luis y quiero de verdad aprender hab en publico gracias
Hola Luis,
Si accedes a esta parte de mi blog:
https://nataliagomezdelpozuelo.com/2008/12/26/hablar-en-publico/
tienes mucha de la información de que dispongo para que descubras tu potencial de comunicación: te ayudará a hablar en público como un experto conferenciante y comunicar tus ideas de forma convincente.
Espero que te sirva,
Un abrazo,
Natalia
Hola quieria saber q hay para los nervios q en dia de 3abril tengo el examen de conducir…gracias
quiero saber que es bueno para convatir el miedo en deportistas en puntos claves
Hola Rosi,
En el libro «Libérate del miedo a hablar en público»:
https://nataliagomezdelpozuelo.com/mis-libros-y-ebooks/liberate-del-miedo-a-hablar-en-publico/
se explican varias técnicas para lograr convertir el miedo en disfrute, que sería la clave para superarlo. Aunque el libro está orientado al miedo a hablar en público, en realidad, los miedos funcionan de la misma manera y creo que te puede ayudar mucho.
Te mando un fuerte abrazo y te deseo mucha suerte,
Natalia
hola buenas noches quisiera que me recomendaras un medicamento buenisimo para el temblor de las manos estoi desesperada x que no me degan de temblar
Buenos días Reyna,
Tienes dos medicamentos aconsejados en el post. Si en tu país no tienen el mismo nombre comercial los puedes buscar por el principio activo. Sería bueno que consultaras con tu médico.
De todas formas, para librarte del miedo escénico te recomiendo el programa: AME Comuicar – Adiós Miedo Escénico.
http://natalia.adiosmiedoescenico.com/amecomunicar/
Ya ha ayudado a muchas personas a librarse de los nervios y del temblor en las manos.
Un abrazo y mucho ánimo.
Natalia
Natalia mil y mil gracias por compartir todos tus conocimientos, DIOS TE BENDIGA…UN ABRAZO.
hola yo quiero hacer una pregunta ultimamente estoy padeciendo de mucha ansiedad y nervios exagerados pero mi problema es que soy ipertensa tomo felodipino ibersartan y por el momento estoy tomando amiodarona nevivolol y charelto y soy enferma renal cronica con hemodialisis por favor me gustaria una respuesta
Hola Gloria, es necesario que antes de tomar cualquier sustancia para aliviar el correlato físico que te provoca hablar en público, muy imprescindible consultes con tu médico pues tienes un cuadro muy delicado, es más, cualquiera que decida ayudarse con un apoyo de este tipo, un medicamento, lo consulte con su médico.
Y por supuesto, este tipo de apoyos tienen que formar parte de un plan, de un método que pongas en marcha para dejar atrás el miedo hablar en público.
Cuídate mucho Gloria.
Carol
Equipo de Natalia Gómez del Pozuelo