Keep it Super Simple, o método KISS, que lo traducen como Keep it Simple Stupid. (Mantenlo simple, estúpido), pero a mí me parece que ese «estúpido» no se entiende bien en castellano y lo he transformado por: Mantenlo super simple.
El principio KISS funciona para todo en la vida
El otro día en la sesión personalizada que ofrezco en Tu Elevator Pitch, hablaba con una chica que no sabía como aplicar su historia a su presentación personal, en cambio, en cuanto leí su formulario de trabajo que se va rellenando en el curso lo vi con total claridad: había nacido en el Sahara y el valor que aportaba a su público objetivo era la sencillez.
Algo muy importante se le había pegado del desierto: el poder de lo esencial, de lo sencillo.
Cuando ayudo a algún profesional a preparar una presentación es algo que destaco siempre:
Una estructura fácil y memorable; vocabulario, que no sea complejo ni muy técnico. Hasta la vestimenta es mejor que sea sencilla puesto que de lo contrario distrae. El poder de lo esencial.
Y preparando la mochila para hacer un viaje de 20 días me he dado cuenta de que es lo mismo.
He logrado meter solo lo básico y que pese 5,7 kg.
Aquí tienes la prueba
Acarrear un montón de trastos de sitio en sitio no es fácil ni agradable.
Como dice Sergio Fernández en Vivir sin miedos
«En este sentido creo que “las aerolíneas de bajo coste están haciendo, sin saberlo, un gran trabajo a favor del desarrollo personal: al cobrar por cada maleta facturada, he observado que la tendencia a viajar de forma sencilla, con lo mínimo e imprescindible se está imponiendo. Y creo que este ejercicio de síntesis que es pensar cómo unas vacaciones con diez kilogramos de equipaje llevan directamente a la conclusión de que la mitad de nuestro armario es puro ruido.”
Yo lo he hecho por no cargar, pero esa limitación te ayuda a elegir mejor.
Llevo 8 días de ese viaje y me he puesto todo y no he echado de menos nada.
Bueno sí: un poco más de sol para que la ropa que lavo se seque más deprisa, pero el secador de pelo que uno encuentra en la mayoría de los hoteles hace un buen papel.
La sencillez funciona para casi todo: presentaciones, maleta, adornos, chismes, personas con las que relacionarse, palabras…
Las personas que peor hablan nunca son las que lo hacen de forma sencilla, sino las que se enredan en explicaciones eternas y se complican ellas solas.
Las personas que mejor quieren no son las que tienen sentimientos complejos y cambiantes, sino las que sencillamente aceptan las cosas como son y se acercan a aquello que les atrae y se alejan de aquello que no les hace bien.
Así de simple.
Creo que por eso tuvo tantísimas ventas y produjo grandes cambios en las personas el libro: “La magia del orden” de Marie Kondoy que promueve el librarse de los elementos superfluos de nuestra vida, sean estos:
- Ropa
- Adornos
- Palabras
- Personas
- Prejuicios…
Esto no solo nos ayuda a ver con más claridad, sino que nos permite viajar ligero y dejar sitio para cuando llega algo nuevo que muchas veces dejamos fuera por falta de sitio.
Hey! Aquí Jaír, de EfectiVida
Buenísimo Natalia.
Me gustó mucho la traducción del acrónimo que has hecho. Yo suelo usar mucho lo de keep it simple, stupid!, pero la idea es la misma: mantenerlo simple. Como tú dices, esto sirve en todo en la vida. Es más, no se si habrás observado la tendencia que tenemos a complicar lo que habíamos simplificado. Por eso de vez en cuando, viene bien una reflexión sobre el tema.
Un saludo desde Canarias!
Hola Jaír,
Muchas gracias por tu aportación.
¡Lo sencillo triunfa!
Saludos.
Que interesante saber esto, ya que yo lo practico cargo con lo más básico y me gusta lo sencillo así paso de las miradas de la gente y me siento más cómoda.
Gracias Delia.
La sencillez nunca teme ser cuestionada.
¡Buen día!